Organizadores de Origami o Esquemas de Papiroflexia
¿Qué son los Organizadores de Origami o Esquemas de Papiroflexia?
De nuevo Álvaro Gil, profesor de primaria, nos da unas ideas interesantes para ayudar al aprendizaje.
Habitualmente se habla en educación de lo necesario que son las...
Geometría y papiroflexia
El origami o papiroflexia es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.
Son muchas las habilidades que mejoran. Por ejemplo:
Desarrolla la psicomotricidad fina.
Mejora...
Los peques explican: cartas de ortografía
Los chicos de 3º de primaria no dejan de sorprendernos. Gracias al profesor Álvaro Gil nos cuentan en un vídeo como mejoran la ortografía construyendo unas cartas en las que aparece la palabra con cierta...
Calcula jugando… y mucho más
Los alumnos de 3º de primaria aprenden a calcular jugando y nos lo cuentan en un vídeo. Con esta experiencia completa el objetivo es múltiple:
Gamificación: aprenden a calcular jugando
Cooperativo: tabajan en grupos y...
Gamificación con números romanos
Nos cuentan los chicos de 5º de primaria (realmente deberíamos escribir Vº) cómo trabajan con juegos los números romanos. La idea es muy sencilla: realizan dados con la numeración romana cada alumno construye un juego...
ClassDojo: Padres, profesores y alumnos
Aunque ya hablamos de Class Dojo hace un poco más de un año (ver artículo antiguo: Class Dojo,), el día a día de las clases ha hecho de esta herramienta un uso habitual. Ha sido...
Gamificando las matemáticas. Compartimos Kahoot ¿nos compartes los tuyos?
Aunque ya lo hablamos en una entrada anterior, hoy volvemos a la carga explicando un poco qué es Kahoot.
Es una manera de repasar conceptos, introduciendo el juego y la competición en el aula.
Además en vez...
Gamificación: 5 meses con Didakids
Llevamos en primaria 5 meses con Didakids y hemos querido meter un termómetro sobre el uso y utilidad de la plataforma preguntando a profesores y alumnos, en concreto a los chicos de 6ºB.
Técnicamente podemos decir...
La Champions de los Verbos
EXPERIENCIA EN UN AULA DE LENGUA DE 1º Y 2º DE LA ESO
Al enfrentarme al tema de las conjugaciones verbales en los cursos de 1º y 2º de la ESO, me encontré con que muchos...
Cómo hacer el estudio de la geometría más sencillo y atractivo
Un problema habitual año tras año es cuando pasamos de la geometría plana a las figuras en 3D.
Es más difícil ver los objetos tridimensionales y no todos los alumnos tienen la misma capacidad espacial en...